El boticario: Pensamos que es una aplicación de fácil uso en el aula,es un buen medio para introducir a los alumnos en el trabajo por competencias.
Hecho Histórico: Es un recurso más complejo que el anterior,en estos momentos nuestros alumnos no están preparados para este tipo de actividad.No dominan los recursos para navegar por internet,necesitan en todo momento que se les guie en su trabajo ,quizás para el próximo curso podrán dominar esta técnica.
Diferentes tiempos de gestación: Es una actividad muy atractiva pero exige a los alumnos un alto conocimiento de los recursos tic. En estos momentos no la podemos aplicar. En un futuro,que esperemos que no sea lejano,la trabajaremos.
Te enviamos el enlace de la actividad extraescolar que estamos elaborando
Hola a todo@s, con este blog pretendemos crear un espacio común donde podáis incluir todas las reflexiones y actividades del curso de formación. Un saludo y mucho ánimo en este nuevo reto que tenemos por delante.
Mostrando entradas con la etiqueta CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA. Mostrar todas las entradas
Comentarios a la 2ª Sesión
Primartis:
Recurso para ser utilizado como complemento al trabajode aula. Estructura sencilla y de fácil manejo. Visualmente atractivo para los alumnos. Contenidos secuenciados por ciclos, lo que facilita su aplicación. Aplicable a las áreas de Música y Plástica.
Hemos puesto en funcionamiento nuestro blog de aula al cual hemos incorporado dos de los recursos analizados en esta sesión: "En pocas palabras" y "Aprendo con las Mates".
Del recurso "Aprendo con las Mates" nos ha gustado su estructura, ya que no se limita a la resolución de actividades, ofrece además pequeñas explicaciones que ayudan a resolver los ejercicios.
"En pocas palabras", ofrece una gran variedad de actividades, pero es necesario guiar a los alumnos a las actividades que nos interesan.
Nos ha gustado mucho "El reino vegetal" pero no aplicable para 6º,aparece en los contenidos de 5º
Consideramos, que sería interesante dedicar un tiempo de cada sesión del curso a ir analizando los avances y dificultades que vamos encontrando en los blogs de aula que vamos creando. Es necesario desarrollar, entre todos, una base de recursos donde anotemos páginas interesantes para trabajar con nuestros alumnos.
Recurso para ser utilizado como complemento al trabajode aula. Estructura sencilla y de fácil manejo. Visualmente atractivo para los alumnos. Contenidos secuenciados por ciclos, lo que facilita su aplicación. Aplicable a las áreas de Música y Plástica.
Hemos puesto en funcionamiento nuestro blog de aula al cual hemos incorporado dos de los recursos analizados en esta sesión: "En pocas palabras" y "Aprendo con las Mates".
Del recurso "Aprendo con las Mates" nos ha gustado su estructura, ya que no se limita a la resolución de actividades, ofrece además pequeñas explicaciones que ayudan a resolver los ejercicios.
"En pocas palabras", ofrece una gran variedad de actividades, pero es necesario guiar a los alumnos a las actividades que nos interesan.
Nos ha gustado mucho "El reino vegetal" pero no aplicable para 6º,aparece en los contenidos de 5º
Consideramos, que sería interesante dedicar un tiempo de cada sesión del curso a ir analizando los avances y dificultades que vamos encontrando en los blogs de aula que vamos creando. Es necesario desarrollar, entre todos, una base de recursos donde anotemos páginas interesantes para trabajar con nuestros alumnos.
Comentarios a las preguntas
Pensamos que prácticamente cualquier contenido puede ser trabajado haciendo uso de las TIC, aunque de momento y dado el nivel de nuestros alumnos tendremos que trabajar cosas y aspecto muy puntuales.
Comenzaremos con una o dos sesiones semanales aproximadamente de una hora cada una.
De entrada conocer y aprender a manejar los equipos y las utilidades 2.0. Básicamente realizar las actividades marcadas en el Blog e iniciar la búsqueda guiada de información sobre los temas tratados en el aula.
Trabajaremos con internet y procesador de textos.
La agrupación dependerá de la actividad que se realize
Comenzaremos con una o dos sesiones semanales aproximadamente de una hora cada una.
De entrada conocer y aprender a manejar los equipos y las utilidades 2.0. Básicamente realizar las actividades marcadas en el Blog e iniciar la búsqueda guiada de información sobre los temas tratados en el aula.
Trabajaremos con internet y procesador de textos.
La agrupación dependerá de la actividad que se realize
La principal dificultad radica en nuestra falta de experiencia en el manejo de las TIC
Los recursos y ofertas que pone a nuestra disposición la mochila digital e Internet son tan amplios que es necesario un gran esfuerzo a la hora de localizar y seleccionar aquellos que nos sean realmente útil.
Pensamos que con el tiempo y el manejo de estas herramientas iremos mejorando su aplicación en el aula.
Observamos que a poco tiempo que se le dedique obtenemos resultados gratificantes que nos animan a seguir en este camino.
Los recursos y ofertas que pone a nuestra disposición la mochila digital e Internet son tan amplios que es necesario un gran esfuerzo a la hora de localizar y seleccionar aquellos que nos sean realmente útil.
Pensamos que con el tiempo y el manejo de estas herramientas iremos mejorando su aplicación en el aula.
Observamos que a poco tiempo que se le dedique obtenemos resultados gratificantes que nos animan a seguir en este camino.
Comentario a las preguntas
Pensamos que prácticamente cualquier contenido puede ser trabajado haciendo uso de las TIC, aunque de momento y dado el nivel de nuestros alumnos tendremos que trabajar cosas y aspecto muy puntuales.
Comenzaremos con una o dos sesiones semanales aproximadamente de una hora cada una.
De entrada conocer y aprender a manejar los equipos y las utilidades 2.0. Básicamente realizar las actividades marcadas en el Blog e iniciar la búsqueda guiada de información sobre los temas tratados en el aula.
Trabajaremos con internet y procesador de textos.
La agrupación dependerá de la actividad que se realize
Comenzaremos con una o dos sesiones semanales aproximadamente de una hora cada una.
De entrada conocer y aprender a manejar los equipos y las utilidades 2.0. Básicamente realizar las actividades marcadas en el Blog e iniciar la búsqueda guiada de información sobre los temas tratados en el aula.
Trabajaremos con internet y procesador de textos.
La agrupación dependerá de la actividad que se realize
Suscribirse a:
Entradas (Atom)