Mostrando entradas con la etiqueta CEIP TRAJANO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CEIP TRAJANO. Mostrar todas las entradas

EXCURSIÓN AL CIRCO

He realizado esta página para informar a mis alumnos/as de la actividad complementaria que realizaremos próximamente.

http://ceiptrajanoactividadblog.blogspot.com/p/como-estan-ustedeeees.html

MINIWEBQUEST

HOLA A TODOS

Para la realización del Proyecto de Trabajo hemos realizado una miniwebquest. No está muy elaborada porque estamos aprendiendo a utilizar estos nuevos recursos para utilizarlos en nuestro trabajo diario.

Espero que os guste.


Título del proyecto

“CREAMOS UN LIBRO”


Justificación

Este proyecto de trabajo está pensado para que los alumnos/as trabajen los distintos tipos de textos literarios y al mismo tiempo: la expresión escrita, un aprendizaje de las reglas de ortografía y desarrollan su creatividad.

Con este proyecto vamos a trabajar casi todas las competencias, principalmente:

-Competencia en comunicación lingüística.

-Tratamiento de la información y competencia digital.

-Competencia cultural y artística.

-Competencia para aprender a aprender.

-Autonomía e iniciativa personal.


De manera secundaria se trabajarán:

-Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.

-Competencia social y ciudadana.

Nivel

5º de Primaria


Objetivos que persigue

-Favorecer la expresión escrita a través de la elaboración de textos con el ordenador.

-Reconocer y reproducir distintos tipos de textos lingüísticos: poesías, narraciones, descripciones, etc.

-Conocer y manejar el paquete OpenOffice.

-Utilizar los Buscadores de Internet como recurso de trabajo.

Temporalización

Se realiza 1 sesión de trabajo semanal de 1 hora a lo largo de todo el curso escolar donde se trabaja con el ordenador para plasmar sus creaciones en documentos que ellos ilustran con la ayuda de los recursos digitales.


Herramientas TIC y recursos que se van a usar...

El ordenador como soporte físico.

El paquete OpenOffice.

Editor de imagenes GIMP.

KolourPAint

Conexión a Internet: Buscadores (Google)


Actividades Extraescolares

Aquí vamos a ir añadiendo los enlaces a las páginas donde aparecen las actividades extraescolares que hemos realizado o vamos a hacer. Espero que os guste:

Esther: Excursión al Zoobotánico de Jerez

Comentario de la comparativa de los recursos de la web del CEPR Pablo de Olavide.

En general, los tres son recursos positivos para poder trabajar con las TIC y con ello favorecer la adquisición de las Competencias Básicas.
En principio decir que el proyecto "El Boticario" es el más sencillo de los tres y con pequeñas adaptaciones puede ser utilizado en los distintos ciclos.
El Proyecto "Hecho Histórico" es muy interesante para practicar la búsqueda de información en Internet, aunque los contenidos que se trabajan son muy concretos con lo que la puesta en práctica sólo se llevaría cuando en la programación de aula se estén trabajando dichos contenidos.
Por último el Proyecto "Diferentes Tiempos de Gestación", es muy bueno para trabajar como material de refuerzo, una vez que ya se han trabajado los contenidos que trata en clase.

PRIMATIS

  • Estructura común
La estructura que presenta es fácil de seguir, ya que en un principio aparecen divididos los contenidos por ciclos. Dentro de cada ciclo la estructura que sigue es parecida, una serie de unidades que trabajan un contenido concreto a través de una serie de actividades muy atractivas para el alumnado.
  • Posibilidades didácticas
Se puede utilizar este recurso como complemento del trabajo de aula para introducir, trabajar o afianzar contenidos dentro del aula, ya que no podemos olvidar que esta materia (Artística) tiene un parte práctica muy importante.
En el 3º ciclo está todo muy centrado en autores y autores muy concretos, por lo que didácticamente limita mucho.
Como connotación negativa: al utilizar este recurso tenemos que tener en cuenta que está muy ligado a la disponibilidad de ordenadores para 1º y 2º ciclo.
  • Grado de dificultad
La dificultad es medio-baja, ya que se le presenta al alumno/a todo muy visual y guiado.

estudio comparativo de tres recursos de la mochila

Los recursos tienen una estructura de websquest y por lo mismo "provee al estudiante la información básica, lo orienta sobre lo que le espera y suscita su interés a través de una variedad de recursos". Este tipo de recursos son muy interesantes y puedes encontrar websquest o cazas del tesoro de casi cualquier tema, sólo tienes que navegar un poco.

ITE

En la página del ITE podemos encontrar recursos tanto para el alumnado como para el profesorado, para trabajar los distintos contenidos de las áreas y así facilitar la adquisición de las competencias básicas a través de las TICs.

Consiste en actividades interactivas muy motivadoras para el alumnado pues las imágenes, colorido y las actividades en sí mismas se presentan de forma muy atractiva.

Las actividades se agrupan por ciclos, lo cual resulta muy práctico a la hora de utilizarlas en nuestra práctica docente.

Recursos TIC

  • Recursos que nos aporta la mochila digital

La mochila digital nos aporta una serie de materiales para formar una base de la cual partir para trabajar con las TICs con nuestros alumno/as en nuestro trabajo diario. Además nos presenta ejemplos que podemos tomar como referencia a la hora de programar los contenidos teniendo en cuenta estos nuevos recursos que ya tenemos en nuestras aulas.


  • La propia práctica docente en relación con los recursos TIC

Nuestra práctica docente ya se está adaptando a estos recursos ya que somos centro TIC desde hace varios años, y ahora con la introducción de los utltraportátiles en las aulas nuestra labor se facilita, ya que con este soporte portatil, los alumno/as pueden trabajar contenidos de maneras diferentes y motivadoras en sus hogares.


  • Expectativas y necesidades.

Las expectativas que tenemos son positivas, ya que estamos viendo que los alumno/as han acogido esta nueva forma de trabajar con entusiasmo, ya que para ellos, por ejemplo, hacer un resumen ahora es más motivador sólo por el hecho de que lo tienen que realizar con el ultraportatil y enviarlo al maestro por el correo interno del aula virtual, sin prestar mucha atención a que el trabajo a nivel cognitivo es el mismo: siguen desarrollando la capacidad de síntesis de la misma manera e incluso están desarrollando otras habilidades ...

Con respecto a las necesidades podemos destacar la falta de conocimiento de estos recursos en algunos hogares, por lo que cuando al alumno/a se le presenta alguna duda o dificultad no encuentra apoyo desde se casa, pero esto mismo nos lo podemos encontrar con cualquier tipo de contenido o materia. También seria necesario que las pizarras digitales estuviesen ya instaladas ya que el trabajo se queda a nivel individual y con la pizarra digital se facilitaría el trabajo en grupo.

ULTRAPORTATILES

  1. ¿Qué contenidos de mi programación puedo trabajar empleando también las TICs?

Con las TICs se puede trabajar cualquier tipo de contenido en cualquier materia: realizar un resumen, hacer un mapa contextual, buscar información sobre algo, hacer gráficos o trabajar las figuras geométricas, realizar operaciones ... y sin fin más de actividades. Para hacer todo esto y más lo único que hay que hacer es conocer los programas que necesitas.


  1. ¿En qué sesión de la semana las utilizaré y durante cuánto tiempo?

Las TICs las utilizamos diariamente ya que trabajamos con el aula virtual. Se le piden a los alumnos que realicen tareas que, a través del aula virtual, nos mandan por correo donde las corregimos y volvemos a mandar a los alumnos/as.


  1. ¿Qué quiero que haga el alumnado?

Lo último que se ha hecho (en matemáticas de 5º EP por ejemplo) es pedir a los alumnos/as que, utilizando del KolourPaint (un programa que trae el Guadalinex Edu en Gráficos) construyesen polígonos: el círculo, la circunferencia y sus partes, el triángulo y sus tipos, el cuadrilátero y sus tipos, etc ...


  1. ¿Qué herramientas vamos a utilizar?

- Internet: para enviar el archivo al tutor a través del aula virtual.
- Programa para trabajar gráficos: KolourPaint
- Los ultraportátiles.


  1. ¿Cómo voy a agrupar al alumnado?

Esta actividad se realiza a nivel individual a modo de repaso y afianzamiento de contenidos, empezando la actividad en clase para ir resolviendo dudas y terminándola en su casa.